• Blog
  • Sobre mi
  • Servicios
  • Proyectos
  • Contacto
  • RSS
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • Flickr
  • YouTube
  • Pinterest
  • SlideShare
  • Google +
enredando+korapilatzen
  • Blog
  • Sobre mi
  • Servicios
  • Proyectos
  • Contacto

“Gestionar las emociones políticas” Ideas rescatadas del texto de Antoni Gútierrez-Rubí

Publicado el 26 abril, 2021

Continuo compartiendo algunas citas que he ido recogiendo en los últimos años en relación al diálogo cuando todo apunta a su imposibilidad. En esta ocasión un texto de Antoni Gútierrez-Rubí que me pareció muy sugerente por rescatar y el lugar de las emociones en política. 

“Gestionar las emociones políticas” es el texto y podéis encontrarlo para su compra en esta dirección. 

Ladies boxing at the beach (Flickr Commons)

“La mayoría de la ciudadanía europea presenta un sesgo reaccionario por nostalgia del mundo anterior. La nostalgia es un sentimiento que se dispara con el miedo, la ansiedad y el malhumor” (p.15)

“Ignorar los sentimientos es grave. Sobreexcitarlos para su utilización política es peligroso. La historia da fe de ello” (p.18)

“Gestionar las emociones políticas” (2019) Gutiérrez-Rubí, Antoni

“Políticos rancios y previsibles, obsesionados por tener la razón, asisten -incrédulos y con estupor- a derrotas frente a rivales que han hecho de la simplicidad, del radicalismo y de la claridad sus bazas electorales. Y viene de lejos” (p.18)

Sobre cómo George W. Bush ganó las elecciones “la gente, intuitivamente, pensaba que él era como ellos”. “Establecía ese tipo de conexión”. “Reaccionaba como yo reaccionaría. Era un tipo emocional”. (p.22)

“Los partidistas ignoran o rechazan la información que no concuerda con su adhesiones de partido. A veces, la política de la emoción se parece a la religión”. (p.24) 

“Los partidos llenan de corazones de colores sus lemas y gráficas, al mismo tiempo que se lanzan hielos que hielan el alma hasta el ser menos sensible” (p.27)

“Sabemos también que las decisiones “libres” que tomamos en nuestra vida cotidiana tienen que ver un 80% con la información subconsciente. (…) La zona consciente de nuestro cerebro es muy pequeña y la experiencia vital que determina nuestras decisiones es muy vulnerable a nuestros prejuicios” (p.39)

“Gestionar las emociones políticas” (2019) Gutiérrez-Rubí, Antoni

“La única posibilidad real de conseguir una comunicación política efectiva es la conexión emocional. Hasta que no se conecta, uno no se pone en la piel de los otros” (p.46)

“Si me preguntasen qué tipo de asesores debería tener un líder político contemporáneo, independientemente de su orientación política, les propondría un poeta, un neuroquímico, un artista plástico”. (p.47)

“Las personas prefieren caras que les transmitan la impresión de que son importantes” (p.66)

““Cuanto peor, mejor” es el núcleo psicológico y cultural de los pensamientos autoritarios, que ceban el desánimo y la desazón, para canalizarla como rabia agresiva… y amenazante”. (p.67) 

“Estamos en un momento altamente voluble e incierto. Entender las emociones profundas, comprender los miedos, atender las sensibilidades. No hay otro camino si se quiere que la política democrática pueda canalizar los humores sociales en objetivos políticos” ““Cuanto peor, mejor” es el núcleo psicológico y cultural de los pensamientos autoritarios, que ceban el desánimo y la desazón, para canalizarla como rabia agresiva… y amenazante”. (p.75)

“La relación entre el bien abundante (la información) y el bien escaso (el tiempo para procesarla) está provocando que las reacciones desplacen a las reflexiones en nuestros procesos cognitivos” (p.77)

“La economía de la atención está transformando también la democracia en una política de la atención, Pero no la que pudiera atender los problemas, sino la que se acelera para, precisamente, abordarlos de manera táctica, superficial, rápida y epidérmica” (p.81) 

“El insulto es, también, un síntoma de cobardía. Es tan cobarde como barato. No tiene casi nunca costes reales (solo éticos o estéticos) y cohesiona a las tropas enardecidas catalizando su agresividad hacia la ofensa o la humillación del rival, reducido únicamente ya a un enemigo a destruir” (p.97)


“Gestionar las emociones políticas” (2019) Gutiérrez-Rubí, Antoni

Compártelo/Zabaldu:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
Categorías: cambio - politica
Etiquetas: antoni gutierrez-rubi - diálogo - emociones - politica
0 comentarios para ““Gestionar las emociones políticas” Ideas rescatadas del texto de Antoni Gútierrez-Rubí”

Buscar

Suscríbete al blog

Introduce tu email para suscribirte al blog. También puedes Suscríbete al newsletter.

Únete a otros 6.972 suscriptores

Servicios

  • Ciudadanía activa
  • Educación y aprendizaje
  • Escucha y Narración
  • Innovación y Tecnología
  • Organizaciones y Equipos
  • Sistémica

Categorías

Últimos comentarios

  • Asier Gallastegi en Sobre el arte del parafraseo
  • Mikel Goyarzu en Sobre el arte del parafraseo
  • Asier Gallastegi en Gaur 50 urte betetzen ditut / Hoy cumplo 50 años
  • Asier Gallastegi en Gaur 50 urte betetzen ditut / Hoy cumplo 50 años
  • Asier Gallastegi en Gaur 50 urte betetzen ditut / Hoy cumplo 50 años

Últimas entradas

  • Reflexiones sobre la paradoja como contexto para el trabajo con profesionales, equipos y organizaciones
  • Gaur 50 urte betetzen ditut / Hoy cumplo 50 años
  • Sobre el arte del parafraseo
  • DISUEÑO 2023rako DHESIOA
  • Fútbol: Uso de metáforas, palabras y marcos para abordar temas complejos

EN ACCIÓN

  • Fish Bowl #IOCTI2016
  • Retos Voluntariado
  • ARGENTINA coaching de equipos 01
  • mapeo personas 02
  • Encuentro voluntariado Gasteiz
  • NERbyK2K 02
  • Sesión Innovación Social BEAZ
  • Sesión Innovación Social BEAZ
  • NERbyK2K 01
  • NERbyK2K 03
  • Encuentro voluntariado Gasteiz
  • Presentación libros #IOCTI2016
  • ARGENTINA coaching de equipos 03
  • ARGENTINA coaching de equipos 02
  • mapeo personas 01
  • Bilborocklab 01
  • Retos Voluntariado
  • Sesión Innovación Constelaciones Organizacionales #IOCTI2016
  • Retos Voluntariado
  • Facilitación sesión en Seminario #NERbyK2K

Colaboraciones:

Suscríbete al blog

Introduce tu email para suscribirte al blog. También puedes Suscríbete al newsletter.

Buscar

Últimos comentarios

  • Asier Gallastegi en Sobre el arte del parafraseo
  • Mikel Goyarzu en Sobre el arte del parafraseo
  • Asier Gallastegi en Gaur 50 urte betetzen ditut / Hoy cumplo 50 años
  • Asier Gallastegi en Gaur 50 urte betetzen ditut / Hoy cumplo 50 años
  • Asier Gallastegi en Gaur 50 urte betetzen ditut / Hoy cumplo 50 años
by-sa_petit

2023 enredando+korapilatzen

Diseñado por Vudumedia